María Catalina Cortinez
ALOPECIA. UNA ALTERNATIVA EFICAZ, INOCUA Y ACCESIBLE
Investigadores desarrollaron una forma farmacéutica fitocosmética de venta libre...
- 4 septiembre, 2024
PLAGUICIDAS. EXPOSICIÓN POR EL CULTIVO DE ESPECIES TRANSGÉNICAS
Existe preocupación por la aplicación de agroquímicos en la...
- 4 septiembre, 2024
BIOTECNOLOGÍA EN LA ARGENTINA . FÁBRICAS DE MEDICAMENTOS PASEAN MANSAMENTE EN LAS PAMPAS
La diversidad de la flora y la fauna autóctonas,...
- 4 septiembre, 2024
MEDICAMENTOS BASADOS EN EL PHARMING. DE LOS REBAÑOS Y LOS CULTIVOS DE GRANJA A LOS ESTANTES DE LAS FARMACIAS
Disponer de alimentos mejorados, vegetales y animales resistentes a...
- 4 septiembre, 2024
CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ANTÁRTIDA. ¿LO REGISTRAN LOS MOLUSCOS?
Investigaciones de la cátedra de Fisicoquímica aportan información novedosa...
- 4 septiembre, 2024
MEDIO AMBIENTE: APORTES E IMPACTO DE LOS ENVASES PLÁSTICOS ALIMENTARIOS
A nivel mundial, aproximadamente el 39 % de los...
- 4 septiembre, 2024
26 DE AGOSTO DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE. DENGUE Y LOS ANTICUERPOS DE TROYA
La infección por el virus dengue (DENV) se transmite...
- 26 agosto, 2024
28 DE JULIO – DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS. HEPATITIS IGNOTAS
El Informe mundial sobre hepatitis 2024 de la Organización...
- 28 julio, 2024
HEPATITIS VIRALES: CRÓNICA DE UNA ELIMINACIÓN ANUNCIADA
La hepatitis ha sido una de las principales plagas...
- 24 julio, 2024