investigación
UN ANTIDEPRESIVO SERÍA ÚTIL EN EL AUTISMO
Investigadores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de...
- 30 agosto, 2024
14 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Hace ya casi 30 años, una radio FM iniciaba...
- 14 abril, 2024
EXPLORANDO LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS: OPTOGENÉTICA Y QUIMIOGENÉTICA
En el apasionante universo de las ciencias biomédicas, dos...
- 17 enero, 2024
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EL ÁREA NUCLEAR
La Universidad de Buenos Aires, y en particular la...
- 21 noviembre, 2023
66 AÑOS DE LA FFYB: “UNA FACULTAD DE PUERTAS ABIERTAS, SIEMPRE CERCA DE NUESTROS ALUMNOS Y DE NUESTRA SOCIEDAD”
El 25 de mayo de 2023 se conmemora el...
- 25 mayo, 2023
EDUARDO DE ROBERTIS: UN TRABAJADOR INCANSABLE, ESTIMULABA A TODOS Y APRENDÍA DE TODOS, SIN DISTINCIÓN
Una protagonista crítica y esencial de varios de los...
- 13 diciembre, 2022
DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES
Las denominadas Enfermedades Raras o Poco Frecuentes son aquellas cuya prevalencia...
- 3 marzo, 2022
¿ESTAMOS CERCA DE LA CURA? VIH, VACUNAS Y NUEVOS DESAFIOS.
En 1983 la revista Science presentó a las ciencias...
- 1 diciembre, 2021
ENSAYO DE UNA VACUNA VEGETAL CONTRA LA COVID: “ABRE UN HORIZONTE ABSOLUTAMENTE NOVEDOSO”
Han resultado auspiciosos los resultados del ensayo local de la...
- 17 agosto, 2021