La directora del equipo de psicólogas/os orientadoras/es de la Dirección de Orientación al Estudiante (DOE), que depende de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA, licenciada Claudia Flores, nos cuenta sobre las motivaciones, los miedos y expectativas de quienes quieren comenzar o retomar una carrera universitaria después de muchos años de haber dejado o finalizado sus estudios.

Facebook Twitter Share

En 1983 la revista Science presentó a las ciencias médicas un virus que ha causado sufrimiento y muerte a millones de personas a nivel mundial. El VIH mostró su rostro más despiadado. A lo largo de los años surgieron distintos tratamientos, los primeros con efectos secundarios terribles para los pacientes, hasta que a mediados de la década de 1990, un nuevo proceso cambió la vida de los enfermos, la terapia antirretroviral supuso un antes y un después. En la actualidad, la farmacéutica estadounidense Moderna comenzó la fase 1 de sus vacunas ARN mensajero contra el virus, FFyB En Foco entrevistó al director del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida, doctor Horacio Salomon sobre los destellos de esperanza de este nuevo fármaco.

Facebook Twitter Share

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina  sancionó la Ley  27642 de Promoción de la alimentación saludable, que ya había tenido media sanción del Senado. Actualmente se encuentra en proceso de ser reglamentada. La ley comprende tres ámbitos de aplicación: el rotulado de los alimentos envasados, la publicidad, la promoción y el patrocinio, y la promoción de la alimentación saludable en los establecimientos educativos.

Facebook Twitter Share

En Argentina la publicidad de alimentos se encuentra regulada y fiscalizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Sin embargo, esta regula principalmente el mensaje publicitario sin importar la calidad nutricional y el destinatario de la pieza publicitaria. Hace algunos años, a nivel internacional, se puso el foco en la regulación de las publicidades de productos no saludables dirigida a los niños como un punto de acción ante la prevención de enfermedades no transmisibles. En nuestro país contamos con un compromiso de autorregulación por parte de las grandes industrias alimentarias. Recientemente se promulgó la Ley 27642 de Promoción de la alimentación saludable que regula la publicidad, la promoción y el patrocinio*, pero es muy conveniente contar con un panorama sobre la cuestión como el que ofrece esta nota.

Facebook Twitter Share

Los trabajadores Nodocentes de la Universidad de Buenos Aires desde hace casi 20 años cuentan con el Instituto Superior Facultar. Creado en 2002 fue incorporando distintos niveles de enseñanza. Desde FFyB En Foco conversamos con Julieta Vitullo, Secretaria de Cultura y Capacitación de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), sobre los desafíos de la enseñanza virtual a raíz de la crisis del Covid-19.

Facebook Twitter Share

Guillermo Docena, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata investigador principal del CONICET, compartió con Farmacia y Bioquímica En Foco los desafíos que la pandemia de covid-19 presentó para su equipo de investigación. Propiciando estímulos a los estudiantes, becarios para desarrollarse en inmunología.

Facebook Twitter Share

Páginas

Boletines

Subscribase para recibir aviso de nuevas noticias.